Cuando se habla del Community Manager (CM), solo se
piensa en las funciones de actualizar las redes sociales (RS) que manejan y
responder preguntas que parecen un salud más un copy paste, pero no se deje
engañar por las apariencias porque su trabajo es muy creativo y va de la mano con
diseño.
Las funciones del CM son:
1.
Crear contenido
atractivo, sugestivo y sobre todo original, que transmita su calidad mediante
el blog y sus redes sociales.
2.
Monitorear a la
competencia, que no es lo mismo que copiar, para mejorar ideas en el contenido
a brindar, además identifica amenazas y oportunidades que son factores externos
de la empresa.
3.
Actualizar tanto el
blog y las RS en un momento específico, donde haya más tráfico. Esto se
desarrolla en base a herramientas que el mismo Facebook, por ejemplo,
proporciona así como las otras plataformas sociales, por ende el contenido que
publique debe cautivar a los fans y clientes de la página e invitarlos a
comentar y compartir los mismos.
4.
Así como en una
empresa, en las RS se necesita conocer al público objetivo, o fans y futuros
fans, para mejorar la calidad de contenidos y formar una empatía con los
mismos.
5.
Por último debe estar
atento ante la posibilidad de crisis para poder resolverlos oportunamente y
conocer a los prescriptores, que son aquellos quienes defienden la marca sin
ser parte de la empresa.
La necesidad de un CM es muy importante, por ello
existen varias empresas de community manager en lima que
brindan una asesoría en ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario