Quién no ha solicitado alguna vez clases particulares a domicilio. Es una necesidad que ya es un clásico
y se repite cada vez que nos convencemos que ir a un centro no nos garantiza
aprender.
A veces por la falta de tiempo o porque ya hemos probado en
academias y escuelas y no nos dio el resultado que buscábamos, hemos buscado un
profesor en exclusiva para que venga a casa y no compartirlo con nadie.
Porque si algo diferencia tomar clases entre 20 alumnos o
disfrutar de las explicaciones de un profesional en el cara a cara, es que
acortamos mucho las distancias y nos sentimos más confiados. Los tiempos muertos prácticamente no existirán y sin
embargo, las dudas se podrán despejan en forma de conversación, más fácil de
asimilar.
Se pueden dar clases
particulares a domicilio de casi todas las disciplinas, ya que la
dificultad de tomarlas está en encontrar el profesor que vaya a tu casa y sea
de tu agrado. Aparte del famoso profesor nativo y particular de inglés o de
cualquier otra lengua, las asignaturas de los cursos lectivos en cualquier
grado son las que más
necesitan apoyo.
Lo más recurrente es que se necesite ayuda para comprender
las materias que no se han superado en los exámenes y se deposita más confianza
en aprobar si el estudio se hace mediante la ayuda de profesores particulares.
Otra característica de esta decisión es que solemos buscar un profesor
especializado en una materia, porque ya que lo pagamos, que sea especialista en
ella. Como mucho, que sean dos materias pero muy relacionadas, como matemáticas
y física o química, por ejemplo.
Otra característica es que suponen un esfuerzo económico ya
que son un extra añadido a la matricula abierta que tengamos en el centro
homologado, que si es de enseñanza pública es gratuito pero si es privado o
concertado, supone un gasto adicional. De ahí que consideremos que merece la
pena tomar
clases particulares a
domicilio y que serán beneficiosas para la
causa que tengamos entre manos.
Ayuda para preparar un exámen de acceso, para opositar, aprender una
materia desconocida hasta el momento pero que necesitamos conocer para avanzar
en el trabajo como pueda ser informática, contabilidad o desarrollo de
herramientas y programas informáticos concretos.
Fuera del ámbito académico o profesional, también se buscan
clases particulares a domicilio de disciplinas como guitarra, piano, canto,
música, baile, dibujo y pintura, y otras que ahora se denominan coaching
personal, donde un profesional acude al domicilio para entrenar deportivamente
al alumno, por ejemplo.
Los profesionales que imparten las clases particulares a domicilio suelen ser titulados en la
formación que dan y el sistema para ponerse en contacto, tanto oferta como
demanda, suele ser en internet. Aparte de que el boca a boca también funciona,
cuando no conocemos a nadie que nos aconseje un profesor particular, acudimos a
la red, como siempre.
El método de los anuncios gratis es el más clásico y antiguo
y el que se sigue utilizando. Tanto los que demandan clases como los que se
ofrecen, se encuentran en estos anuncios gratis en páginas especializadas y hay
un epígrafe dedicado. Acotar por materias y zonas es lo razonable.
La otra versión consiste en utilizar los servicios
organizados de páginas donde se reúne un numeroso grupo de materias y
actividades donde poder solicitar clases
particulares a domicilio. Este sistema acorta el tiempo que se lleva hacer
búsquedas anuncio por anuncio y las condiciones las establece la página web, no
los profesores, habitualmente.
Elijas la que
elijas, los resultados de las clases
particulares a domicilio las evalúa el alumno y no siempre se acierta a la
primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario